Jabón de Castilla.

Este jabón es la base de muchos jabones, utilizado tanto en champús, como en bebés y ancianos. Suave, buena espuma, blanco, y muy suave para la piel.

900 gr.              aceite de oliva (no necesita del extra virgen)

115 gr.              soda cáustica (he rebajado un poco la sosa, para que quede más emoliente)

300 gr.              agua.

Preparar la solución de sosa, y calentar a baño maría (o doble olla con agua) el aceite hasta que alcance los 50C y agregar la sosa, a 60-70C, revolviendo con su batidora. Este jabón es rápido de hacer, así es que cuidado con pasarse de la traza, Poner en moldes, y cortar a las 24 hrs. Curarlo durante 3-4 semanas. No agregue color ni esencias. (Eso sí, agrego una cucharadita de vit. E por cada kilo de jabón). Este jabón es el verdadero de castilla.

Un jabón tan fácil y bueno es sustituir el aceite de oliva por el de coco, haciendo las correcciones con ayuda de la tabla, y la cantidad que desea preparar ¡BUENO!

Variaciones del jabón de Castilla

2. 184 gr.      aceite oliva

   168 gr.      aceite de coco

   168 gr.      aceite de palma

   672 gr.      agua helada

   336 gr.      soda cáustica

Caliente los aceites a 60C y la solución de sosa a 45C

Precauciones, la traza es rápida y se calienta durante el proceso, tornándose a veces un poco traslúcido. Ponga en el molde rápidamente. La autora ha alterado a propósito la cantidad de aceites y agua.

Otras recetas

1. 120 gr.       aceite de oliva

   448 gr.       aceite de coco

   448 gr.       aceite de palma

   448 gr.       aceite de soya

   336 gr.       soda cáustica

 672-728 gr. Agua helada

 Temperatura, 45C, en la traza, añadir:

     42 gr. Aceite esencial de naranja dulce

     14 gr. Aceite esencial de eucaliptos

     14 gr. Aceite esencial de citronella (naranja amarga)

     10 gr. Aceite esencial de árbol de té (tea tree oil)

     1 cucharada de cáscaras de naranja pulverizada

     1 cucharada de semillas de amapola (aunque se ven bonitas, a algunas personas no les gustan en la ducha)

Proceder como se ha explicado anteriormente.

2. 072 gr   aceite de oliva

   392 gr   aceite de coco

   672 gr   agua helada

   336 gr   soda cáustica

Temperatura, 40 C, agregar en la traza

14 gr aceite esencial de naranja dulce

  7 gr aceite de eucaliptos

14 gr aceite de citronela.

O bien:

14 gr de aceite esencial de menta

  7 gr de aceite esencial de hierbabuena

Otra variación:

14 gr aceite esencial de lavanda

28 gr aceite esencial de hierba de limón

14 gr aceite esencial de rosas (el más barato)

2 cucharaditas de hojas de romero molidas.

Este jabón posee un aroma fuerte, pero si así lo desea puede añadir unos gramos de aceite esencial de romero

Variación de manzanilla y caléndula

Añadir en la traza

¼ taza caléndula molida

¼ taza manzanilla molida

Queda MUY bueno el jabón efectuado con aceite de coco puro. Blanco, buena espuma, para decorar y regalar(se).

Con aceite vegetal

1. 568 gr.   aceite oliva

   840 gr. Margarina (mantequilla vegetal)

   252 gr. Aceite de ricino (castor)

   336 gr. Soda cáustica

   784 gr. Agua helada

       1 cucharada de sal común añadida disuelta en un poco de agua a la solución

          de sosa.

La sal parece ser importante en esta receta, añade dureza a la barra, y le da vigor en la ducha.

ALMENDRA Y CHOCOLATE

   448 gr. De aceite de palma

   392 gr. De aceite de coco

1. 456 gr. De aceite de oliva

   168 gr. De manteca de cacao

    896 gr. De agua helada

    336 gr. De soda cáustica

Temperatura, 40C. Añadir en la traza

       28 gr. De aceite esencial de almendras amargas

       2-3 cucharadas de cacao en polvo. De la siguiente manera, agregar 1/3 en la traza y luego el resto encima luego de puesto en el molde. Revolver con un palillo de madera (los de brocheta son perfectos) adelante y atrás y circularmente, de manera que quede cómo marmoleado.

Algunas mezclas de esencias para cualquier jabón de base:

Jardín de Rosas

Para 2,5 kg de aceites/grasas

42 gr. De aceite de fragancia de rosas

28 gr. De aceite esencial de lavanda o lavandina

1 cucharada de hojas de romero (opcional)

Coloree con algún color rosa.

Lavanda y Madera

Para 2,5 kg de aceites/grasas.

48 gr. De aceite esencial de lavanda o lavandina

28 gr. De aceite de fragancia de vainilla

14 gr. De aceite esencial de pachulí

Jabones bases con grasas animales

Jabón base

   896 gr. De aceite vegetal o mezcla de ellos

2. 072 gr. De grasa de vacuno

      84 gr. De manteca de cacao

   392 gr. De soda cáustica

1. 148 gr. De agua helada

Rápidamente alcanza la traza, no olvide que puede obtener una falsa traza, no dejar enfriar demasiado. Aislar adecuadamente. Cortar a las 24 hrs. , produce un jabón duro y acepta cualquier aditivo, aceites esenciales o colorante que desee agregar. No olvide aislar bien durante el período de curado para que los aceites no tomen olor rancio.

Otras formulas mas para hacer jabón

Jabón con Cera de Abejas

448 gr. De aceite de oliva

   28 gr. De cera de abejas

   26 gr. De aceite de palma

   59 gr. De soda cáustica

 240 gr. De agua helada

Funda la cera de abejas en los aceites a baño maría (hervidor doble). Temperatura, 65. 5 C

De traza rápida, alrededor de 12 min. Es mejor trabajarlo con cuchara solamente. Desmoldar luego de 48 hrs. Tiempo de curado de 6-8 semanas

448 gr. De aceite de oliva

   28 gr. De cera de abejas

   62 gr. De soda cáustica

168 gr. De agua helada.

Jabón que demora en alcanzar la traza. Chequear cada 10 min. Puede tardar una hora. Se le puede agregar cualquier hierba que desee, salvia, romero, menta, de color verde y olor fuerte. Desmoldar a los dos-tres días. Tiempo de curado, 8 semanas

Jabón Transparente

1    taza de grasa de vacuno

½   taza de aceite de coco (se puede reemplazar por oliva)

2/3 taza glicerina

1-2 tazas de alcohol isopropílico (o bien denaturado)

3/4  taza de agua helada

4 cucharadas de soda cáustica

Colorante amarillo (u otro)

Derrita la grasa en el aceite a baño maría, temperatura, 50-60C. Cuándo esté cremoso, agregue la glicerina. Ponga en un molde. Luego de tres días raye el jabón en una olla al baño maría. Comience a calentar suavemente con el agua inferior hirviendo muy suavemente. Añada el alcohol, y revuelva constantemente. Precaución, no acerque la llama a los vapores, pueden inflamarse. Cuando el líquido está transparente, levante la cuchara, si se forma un cordón remueva del fuego. Si de forma una pequeña capa inmediatamente luego de retirar del fuego, ponga dentro de los moldes (es preferible usar moldes individuales, usando vaselina sólida como engrasante). Desmolde luego de unos 3 días, y deje al aire para su curado, por dos semanas.

JABÓN DE HIERBAS

224 gr. De manteca de cacao

140 gr. De aceite de palma

  84 gr. De aceite de ricino (castor)

  62 gr. De soda cáustica

1 taza de agua

1 taza de leche 2% materia grasa (directamente del refrigerador)

1 cucharada de aceite esencial

El contenido de dos bolsitas de té de manzanilla

El contenido de dos bolsitas de té de jasmín

Grasas, 40C, agua más leche 60C. Bata vigorosamente todos los componentes, durante unos 30 min. (no olvide que su batidora manual, debe ser usada por cortos períodos para no quemar su motor) , o hasta que la mezcla luzca suave y de color uniforme. NO SE FORMARÁ TRAZA, poner en el molde. No se separará. Si no agrega la leche, su rendimiento bajará considerablemente. Raro ¿No?

JABÓN PARA LA CARA

4 kg de aceite vegetal (oliva, coco, maravilla, o alguna combinación)

336 gr de soda cáustica

750 gr de agua

500 ml de jugo de limón

 7,5 ml de algún aceite esencial (opcional) Unas gotas de aceite de musk es suficiente para todo el batch.

Añada el aceite esencial al limón si desea usar alguno, justo antes que el jabón vaya al molde. Estará listo para cortar en un par de horas. (compruebe con su dedo). Córtelo, envuelva en un paño de algodón limpio cada barra, y guarde en un lugar frío pero ventilado por 3-6 meses. El aceite de coco es el que mejor espuma produce, blando. Los otros aceites producen barras muy blandas, y con el tiempo pudieran tomar olor rancio, por lo que debe mantenerlos refrigerados.

JABÓN DE TONY (NUNCA FALLA)

1,5 kg. De margarina (manteca vegetal)

336 gr. De soda cáustica

 2 tazas de agua

Si lo desea puede agregar alguna fragancia, hierbas o colorante. Derrita la margarina, a baño maría, agregue la solución de sosa y proceda como de costumbre. Tiempo de curado, 1 mes.

JABÓN DE COCOA DE PATTI

420 gr. De aceite de coco

448 gr. De manteca de cacao

  28 gr. De manteca de karité (shea)

  56 gr. De aceite de oliva

  14 gr. De aceite de ricino

   14 gr. De aceite de joroba

336 gr. De agua helada

144 gr. De soda cáustica

 1 cucharada de caolín (arcilla en polvo, opcional)

Agregar en el punto de traza el aceite de ricino, junto con el caolín y la esencia o hierbas que desee. Tiempo de curado, un mes.

Cualquier jabón que haya encontrado de su agrado, puede agregarle piedra pómez finamente molida, como un abrasivo fuerte, para lavar manos o pies muy sucios. También salvado de trigo, o avena que haya pasado por la procesadora, quedan emolientes, y la piel suave. Yo les agrego un poco de leche, miel y cera de abejas, mmmmmmmm.

Acabado del jabon

Una vez que ya está curado, su jabón puede presentar algunas fallas, Como pliegues, cortes no muy prolijos, etc. No se preocupe. Con un pelapapas o un cuchillo bien afilado  deje bien liso su jabón. Puede, si lo desea darle un poco de brillo con un paño limpio. NO bote estos recortes. Tampoco los recortes que pudiera tener de antes, o algún batch que no le satisfaga. Envuelva su jabón con un papel rústico (no es necesario cubrirlo completamente), ate una cinta de rafia, y estampe el nombre que le desea poner, o adórnelo cómo su imaginación lo desee, por último, diríjase a una tienda, y copie la forma en que están envueltos. La internet es un buen lugar de encontrar muchas recetas y adornos.

¿QUÉ HACEMOS CON LAS SOBRAS DEL JABÓN?

Píquelas finamente y por cada taza de estas sobras (incluyendo aquellas que posean un olor rancio, no olvide que trabajó con aceites y grasas, si no los aisló adecuadamente durante el período de curado, pudieran oxidarse), agregue tres tazas de agua pura. Llévelas a ebullición lenta a baño maría (doble hervidor), revolviendo constantemente, evitando hacer espuma,(siempre quedará algún grumo que insistirá en no derretirse), por unos 10-15 min. Cuele con un colador común. (así eliminará también hierbas , hojas que haya agregado) Debe quedar espeso pero que escurra fácil. Si este no es el caso agregue otro poco de agua. Añada 4 cucharadas de glicerina, y media cucharada de extracto de semilla de pomelo o una cucharadita de vitamina E oleosa, como preservante de su jabón líquido. Si desea puede añadir unas gotas de algún aceite esencial de su agrado, o colorante (6 gotas por cada 500 ml.). Envase en un recipiente limpio. Este jabón servirá de detergente orgánico, jabón liquido para el cuerpo, lavalozas, en fin, ES NATURAL Y ORGÁNICO!. Su período de duración es de 6-8 meses. Por otro lado si desea, con urgencia un jabón líquido, prepare alguna receta, e inmediatamente la puede hervir. No necesita tiempo de curado, el calor hará que la sosa actúe rápidamente, y obtendrá de inmediato su jabón.

OTRO JABÓN LÍQUIDO

28      gr. De aceite de palta (aguacate, o avocado)

112    gr. De aceite de coco

308    gr. De margarina (manteca vegetal)

  86,8 gr. De potasa cáustica (KOH) Precaución, esta reacción con el agua pudiera actuar de manera más violenta que la sosa.

224        gr. De agua helada

Proceda como de costumbre hasta alcanzar el punto de traza. Deje unos cuantos días en un molde, luego lentamente añada más agua y hierva como en el caso anterior. Es el momento de agregar esencias y extracto de semilla de pomelo como preservante, y algún colorante

JABÓN QUITAMANCHAS

1 kg. Manteca de cerdo

118 gr. De sosa cáustica

330 gr. Agua

Proceder como explicamos anteriormente. Los jabones que se producen con manteca de cerdo son  poco apreciados, porque resecan la piel. Tiempo de curado, 1 mes. Se utiliza para manchas rebeldes.

JABONES DIVERTIDOS DE FABRICAR Y HERMOSOS

El jabón de castilla, o de coco puros son especiales, lo tomaremos desde el punto de traza y lo dividiremos en tres partes. Cada porción la teñiremos de diferentes colores,  una blanca, la otra azul, y la otra amarilla, es un ejemplo, las pondremos en el molde una encima de la otra, luego con un palito de brocheta moveremos la mezcla de atrás hacia delante, haremos círculos, de manera que al cortarlo quede «marmoleado». En este procedimiento hay que cuidar que un color no sobrepase a otro, y lo anule, es decir no usemos naranjo-rojo, o celeste-azul, los colores difunden y en vez de un efecto hermoso no se notará mucho la diferencia.

Otra idea es tener ya los jabones teñidos de diferentes colores fuertes, como rojo, café, azul, ya cuajados, luego de desmoldados, con guantes los cortaremos, mientras preparamos una base blanca  e introducimos a la mezcla estos pedazos de jabón de otros colores. Que queden repartidos, esperamos 24- 48 hrs. , y al cortar nuestro jabón, tendrá en medio, pedacitos de otros colores.

Muchas personas, con el jabón ya coloreado y curado un poco tiempo, les pasan finamente un cuchillo formando verdaderas serpentinas, se ponen de manera que al cortar el jabón quedan hermosos rulos de otros colores.

¿Vamos de camping? Pues con una batidora de huevos, manual o eléctrica incorporaremos la mayor cantidad de aire posible, cual merengue y lo taparemos firmemente con papel de cocina, para evitar que escapen las burbujas. ¡Obtendremos un buen jabón que flotará! , y no se nos perderá en el río o lago sin preocuparnos de contaminar ya que todos nuestros ingredientes son biodegradables.

Otra manera de incorporar aire a nuestros jabones es agregarles al momento de ponerlos en el molde, bicarbonato de sodio y ácido cítrico. Si bien es cierto que un mol de bicarbonato reacciona con un mol de ácido cítrico, no sé cómo se van a encontrar en una solución tan espesa como nuestro jabón, por lo que yo agrego un puñado de bicarbonato de sodio y dos de ácido, remuevo un poco, y rápidamente tapo para que no escape el CO2 (gas inocuo) formado de la misma manera anterior. Este jabón flota, y no contamina las fuentes naturales de agua. ¡Son divertidos para los niños también!

Acabados

Un breve resumen de la fabricación de jabones caseros. Con la tabla podemos calcular bien qué aceites tenemos, qué deseamos de él, y la dureza o burbujas que producirá. No se preocupe, yo también estropeé mis primeros 2 batches, pero los supe arreglar y no he perdido jabón, además he ahorrado tiempo y dinero pensando en regalos.

Deja un comentario